El aceite que deben usar todas esas barras de amortiguadores que son hidraúlicos, son especiales ya que ese fluido, debe cumplir con ciertas características o propiedades para su naturaleza de funcionamiento, esos aditivos que debe tener son: anti-espumantes para que no ocurra la nociva cavitación, agentes anti-herrumbrantes, para evitar el óxido, alta capacidad de disipar calor, ya que en el proceso natural que ocurre en la suspensiones al rodar, es normal que aumente la temperatura, peor en caminos off road, alta capacidad de lubricar o permanecer adherido a las superficies metálicas, es decir, capacidad de polaridad, hay mas, hasta anti bacteriano, ya que en las barra tiende a penetrar agua, tierra, lodo y todo eso contribuye a formar un caldo nutritivo donde las bacterias aparezcan y crezcan de ahí que es tan común que al abrir una barra de esa, se sienta un olor a aguas negras, servida o podrida.
Del tipo adecuado para tu moto es que diga "ForK Oil" del grado de viscosidad, SAE 10W, por el tipo, dará igual, mineral funciona muy bien y es el que trae de planta, pero si quieres mas, pues adelante y por la marca, la famosa que quieras, yo he usado Motul, Putoline, Maxima, Castrol, etc... y me ha ido bien con todas ellas.
Sobre tu moto modificada, me temo que en España vas a tener problemas con todas esas alteraciones, primero eso no te va a pasar la ITV y vas a tener que homologar todo y eso te va a salir costosísimo, debes levantar un proyecto de ingeniería, pagar a uno, presentar eso, que te homologuen todo lo que has cambiado eso sin decirte que los trámites de importación no es que vayan a ser un paseo de verano.