
[url=https://servimg.com/view/20294425/4]
Completamente de acuerdo, debe modificar varias cosas y sobre todo saber hacerlas, que sino la lía y normalmente la ganancia de potencia puede ser marginal en estos motores, normalmente, no es que sea una constante versus el costo y la reducción de la vida útil de un motor de estos.Damasceno escribió:Sinceramente para que quieres aumentársela? piensa que son muuuuuchas cosas a tener en cuenta xD
Cambiar el plug de la bujía no te va a dar mas potencia, ni tampoco el filtro de alto flujo, para lograr mas potencia tienes que tocar el motor, al menos el cuerpo termodinámico.vonbip escribió:En realidad no pienso en cambios radicales, sino cambios sencillos como cambiar el plug de la bujía o ponerle un filtor de aire de alto flujo. Así tenerla al centavo y sacando la mayor potencia posible.
Saludos!
20 puntos Peke, es así, hay mas cosas a considerar, pero ya entraríamos en temas profundos donde la física es la reina.Pekenito escribió:Eso es un bulo como una catedral... mejorara la "fiabilidad" de la chispa con un motor mal cuidado o en no muy buenas condiciones, pero una bujía única y exclusivamente se encarga de hacer que el combustible explote en el momento justo, no hace que tenga mayor compresión o mayor explosión.
Para aumentar potencia hay que aumentar la explosion del motor y eso se consigue unicamente aumentando la cantidad de mezcla que hay en el piston, varios conceptos basicos que son aplicables pueden ser aumentar el diametro del cilindro, aumentar la cantidad de la mezcla y la compresion.
No voy a entrar mucho en detalles pero que me corrija Mostek que el sabe de esto
Lo que si has de tener en mente siempre y muy claro es que todo aumento de rendimiento en un motor, crea un aumento de desgaste, esto implica mayor mantenimiento, mayor gasto de aceite y gasolina, etc... Un motor normal de calle esta pensado para hacer muuuchos km sin problemas, un motor de competicion o mejorado para carreras, simplemente esta pensado para terminar la temporada. Ojito con esto, que luego vienen los lloros.
Y planificar la culata 1mm para que tenga mas compresión la cámara de combustión, ya que una relación de compresión de 8,3:1 me parece muy poco para un motor de estas características, que menos que una compresión de 11:1, y trabajar a conciencia los puertos de admisión y escape. También hay que revisar el colector, ya que en el caso de mi moto, tenia unas rebabas en la soldadura del empaque que reducia el conducto del colector a un diámetro de 2,5cm y añadir un escape racing especial para esta moto hecho por la empresa GRAN ESCAPE aquí en Venezuela. Actualmente tengo en proyecto trabajar otra culata para dimensionar las válvulas de admisión y escape, ya que es viable según mis cálculos y he encontrado una empresa especializada que mecaniza la culata a conciencia, pero lo haré después de navidad ya que me voy para mi ESPAÑA a pasar un mes de vacaciones a pasarlo con la familia (y de paso traerme algunas cosas que aquí no encuentro)Pekenito escribió:Por lo que dices y creo entender, seria cambiarle el carburador, filtro de aire y kit de arrastre.
Estoy de acuerdo totalmente contigo, en mi caso, he estado ligado al mundo de la competición desde que tenía 17 años, he corrido en la copa Yamaha RD (1983), karting, rallye, y he colaborado con equipos como Aguado competición, Adalid, y algunas que me dejo por el camino, con algunas cosas me quedo y otras no me aportan nada de lo que he aprendido, pero se lo que me hago a la hora de tomar una decisión sobre este tema.mostek6502 escribió:Daré mi opinión, yo nunca estaré de acuerdo con modificar algo sin su debido soporte o estudio técnico, la mecánica es una ciencia y profesión bien, pero bien exacta y todo en ella tiene su fundamento teórico basado en otras ciencias exactas, como la física, la química etc..., la mayoría de estas modificaciones son hechas a lo empírico, como si la mecánica es así de simple o es soplar y hacer botellas, si como no, claro que se busca mejorar, eso es sin duda, pero hacerlas en el sentido de "porque me lo dijeron, me pareció o lo leí por ahí" es simplemente trabajar a ciegas y a lo loco, puede salir muy caro el ensayo y el error, por eso cuando recomiendan cualquier cosas bajo estas premisas yo no estoy de acuerdo en lo absoluto.
|
|